Crisis Management Chile

Los países con menos corrupción

Dinamarca, Finlandia y Singapur lideran el ranking elaborado por Transparencia Internacional. Chile se ubicó en el puesto 32 del mundo en la medición que mantiene a Uruguay en lo más alto de Sudamérica.

De acuerdo al índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, elaborado por Transparencia Internacional, Dinamarca (90 puntos) se mantiene como el país con menor percepción de corrupción, seguido de Finlandia (88) y Singapur (84), en un podio que se destaca por los altos estándares de transparencia, instituciones sólidas y bajos niveles de corrupción.

Se trata de una medición anual que evalúa sensaciones de corrupción en el sector público de 180 países, utilizando diversas fuentes y encuestas a expertos y empresarios.

Chile (63 puntos) cayó tres puestos en el listado, ubicándose en la posición 32 a nivel mundial. A pesar de este descenso, sigue siendo el segundo país mejor evaluado en América Latina, solo superado por Uruguay, que ocupa el lugar número 13.

El informe destaca que, aunque Chile mantiene un desempeño relativamente positivo en la región, la caída en el ranking refleja preocupaciones sobre la transparencia y la confianza en las instituciones. Factores como casos de corrupción en el ámbito público y privado han influido en esta percepción.

A nivel regional, Costa Rica y Cuba también figuran entre los cien primeros países de la medición, situándose en los puestos 42 y 82, respectivamente. En contraste, México y Paraguay experimentaron descensos significativos, cayendo a los puestos 140 y 149.

En cuanto a nuestros vecinos, Argentina se ubica en el lugar 98, Perú en el 128 y Bolivia en el 132. Mientras que Brasil, el gigante de Sudamérica, aparece en el puesto 107. Los países peor evaluados son Venezuela (10 puntos), Somalia (9) y Sudán (8).