Crisis Management Chile

El infinito mundo de YouTube

YouTube ha transformado el consumo del contenido audiovisual, permitiendo que cualquier persona con una cámara y conexión a internet comparta sus propios videos. Esto ha impulsado la aparición de numerosos canales que ofrecen desde contenido educativo hasta entretenimiento, pasando por política hasta rutinas de ejercicios. La parrilla programática es prácticamente infinita.​ La plataforma también ha sido un trampolín para artistas emergentes, músicos, comediantes y cineastas independientes, quienes han encontrado en YouTube una audiencia global y la posibilidad de obtener reconocimiento sin pasar por los canales tradicionales de la industria del entretenimiento.​ Con presencia en 104 países y disponible en 80 idiomas, YouTube se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande de la historia. Cada minuto se suben más de 500 horas de contenido, se ven 5 mil millones de videos al día y las ganancias trimestrales se estiman en 15 mil millones de dólares. Desde 2018, YouTube ofrece listas en tiempo real para consultar los artistas más escuchados, los videos más vistos y las tendencias del día.​ Este es el Top 10 de videos en tendencia de YouTube Chile en abril de 2025, donde sin duda el estilo urbano va a la vanguardia: Minnie 2 – Kidd Voodoo y Cris Mj Frozen – Cris Mj 2×1 – Valdi, Lucky Brown y Jere Klein Party MJ – Cris Mj Si No Estás – Bayron Fire y Arte Elegante CHICA ATRACTIVA – FloyyMenor y Lewis Somes NO CD ELLA – King Savagge, AK4:20, Jairo Vera y Julianno Sosa Mataste el Amor – Grupo Disparo y Rodrigo Tapari ARDE – AK4:20 y En La Nota Records Mejorando – Julianno Sosa YouTube fue creado en febrero de 2005 por tres ex empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. El primer video, «Me at the Zoo«, fue subido el 23 de abril de ese año: La plataforma ganó popularidad rápidamente, atrayendo a grandes compañías como Nike, que subió una publicidad protagonizada por Ronaldinho. En diciembre de 2005, las visualizaciones diarias aumentaron de 50 millones a 250 millones tras la publicación del clip musical «Lazy Sunday». En 2006, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares.​i Desde su lanzamiento, YouTube ha revolucionado la forma en que los usuarios consumen contenido, siendo reconocido por la revista Time en noviembre de 2006 como el «Invento del Año». Sin embargo, su popularidad también ha traído desafíos, como la presencia de contenido inapropiado o engañoso. Por ejemplo, durante la pandemia, surgieron preocupaciones sobre la monetización de contenido potencialmente peligroso.​ A pesar de estos desafíos, YouTube ha sido una plataforma donde muchas personas han ganado reconocimiento por su talento, como los músicos independientes que dejaron de depender del apoyo de determinados sellos para surgir, o de que sean invitados a estelares de televisión para hacerse conocidos. […]

Leer más… from El infinito mundo de YouTube