El servicio busca mejorar la conectividad de los clientes que se encuentren en zonas sin cobertura y funcionará cuando un celular no cuente con red móvil terrestre. En la foto, Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones.
Nuestro país se convirtió en el primero de Hispanoamérica en realizar una prueba técnica de mensajería satelital con el servicio «Direct to Cell» de Starlink, la empresa de telecomunicaciones de Elon Musk. El envío se llevó a cabo en la comuna de Diego de Almagro, en la Región de Atacama, mediante una colaboración entre Starlink y la empresa de telecomunicaciones Entel.
Este hito tecnológico permitió el envío del primer mensaje de texto en la región a través de conexión satelital desde un área sin cobertura de operadores tradicionales. La tecnología «Direct to Cell» busca conectar directamente los teléfonos móviles a la red de satélites de Starlink sin necesidad de infraestructura terrestre adicional.
En esta primera fase, el servicio permitirá únicamente el intercambio de mensajes de texto (SMS) en zonas remotas donde no hay señal de operadores móviles. En etapas posteriores, se espera que la capacidad del servicio se amplíe para incluir el acceso a datos con velocidad y ancho de banda limitados. En el futuro, también se prevé la posibilidad de realizar llamadas de voz.
Actualmente, la tecnología «Direct to Cell» se encuentra en fase de prueba y aún no está disponible comercialmente. Sin embargo, se espera que su implementación avance en los próximos meses a medida que se lancen más satélites en órbita, lo que permitirá mejorar la cobertura y expandir el servicio a más regiones.