Crisis Management Chile

¿Cómo evitar las estafas telefónicas de números desconocidos?

Las llamadas de números que no aparecen en los contactos que al contestarlas no emiten respuesta, son una táctica comúnmente utilizada por estafadores para identificar líneas activas y posibles víctimas de fraudes. Este fenómeno, que se ha vuelto cada vez más frecuente, suele generar inquietud entre los usuarios, quienes se preguntan por qué reciben estas llamadas y cuál es su propósito real.

Este tipo de llamadas generalmente proviene de sistemas automáticos conocidos como «robollamadas». Se trata de programas diseñados para marcar múltiples números al azar con el fin de registrar cuáles están en uso y son respondidos. Al contestar, aunque del otro lado no haya una voz humana o simplemente se escuche un silencio, el sistema detecta que el número está activo y que su propietario tiene la costumbre de responder a llamadas de números desconocidos. Esto convierte al usuario en un posible objetivo de futuras estafas o fraudes telefónicos.

Una vez que se confirma que un número está activo, los delincuentes pueden emplear esta información con diversos fines. Uno de los más comunes es utilizar listas de números activos para realizar llamadas fraudulentas en las que intentan obtener información personal o financiera de la víctima. Esto puede incluir intentos de suplantación de identidad, donde los estafadores se hacen pasar por representantes de bancos, empresas de servicios o incluso entidades gubernamentales, solicitando datos sensibles como números de tarjetas de crédito, contraseñas o información de cuentas bancarias.

Otra estrategia utilizada por los estafadores es vender estos números activos a terceros, quienes pueden emplearlos para el envío masivo de mensajes de spam, campañas de publicidad engañosa o incluso fraudes más sofisticados. En algunos casos, si el usuario decide devolver la llamada por curiosidad o preocupación, es posible que se conecte a líneas de tarificación especial que generan costos elevados por minuto sin que la víctima se percate de ello hasta que recibe la factura telefónica.

Para evitar ser víctima de estas estafas, es recomendable seguir algunas medidas de precaución. En primer lugar, se aconseja no responder llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen de países o códigos de área inusuales. Si se contesta y no hay respuesta, lo más seguro es colgar de inmediato y no devolver la llamada. También es recomendable bloquear estos números desde el teléfono o mediante aplicaciones de filtrado de llamadas, muchas de las cuales permiten identificar posibles llamadas fraudulentas antes de atenderlas.

Mantenerse informado sobre las tácticas utilizadas por los estafadores y adoptar medidas preventivas es esencial para evitar caer en este tipo de fraudes telefónicos. La educación y la precaución son las mejores defensas frente a estas prácticas, por lo que es importante difundir esta información para que más personas puedan protegerse de posibles engaños.