Se trata de un gran hito para la conservación de la biodiversidad del país, ya que esta nómina está conformada por sólo 87 áreas protegidas de 18 países del mundo que han demostrado tener una gestión efectiva y cumplir con sus objetivos de conservación de la biodiversidad y desarrollo local.
El Parque Nacional Cerro Castillo, ubicado en la Región de Aysén, ingresó a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). El anuncio se dio luego que el Panel Internacional de Lista Verde UICN se reuniera y aprobara la certificación de este hermoso recinto que demostró cumplir un alto nivel de gestión medido por los 50 indicadores propuestos por el sistema Lista Verde.
“Estamos frente a un gran logro para la conservación efectiva de las áreas protegidas de Chile. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado por nuestros profesionales, pero especialmente por el equipo de guardaparques del Parque Nacional Cerro Castillo, quienes con gran esfuerzo y compromiso demostraron que sí es posible implementar medidas y sistemas para elevar la gestión de las áreas a estándares internacionales”, afirmó el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca.
La Lista Verde funciona como un sistema que permite a las áreas postulantes identificar sus falencias en gestión y gobernanza, y las acompaña en el desarrollo de las mejoras necesarias para lograr la conservación efectiva de la naturaleza y sus diversos beneficios ecológicos, socioeconómicos, culturales y espirituales.
La iniciativa, que nació en 2012 como un mecanismo de apoyo a los gobiernos nacionales y otros actores interesados- se vincula directamente con las iniciativas y metas de conservación y mejoramiento de gestión de áreas protegidas del país, como la meta de proteger el 30 % del planeta al año 2030, surgida en la última COP15 de Biodiversidad.
Además del Parque Nacional Cerro Castillo, hay otras dos áreas protegidas que están avanzando en el proceso de certificación: el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en la Región de los Lagos, y el Santuario de la Naturaleza Río Cruces Chorocamayo, en la Región de Los Ríos.