Un informe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), basado en datos del Centro de Comercio Internacional (ITC), confirmó que nuestro país se consolidó como el mayor exportador global de 24 productos durante 2024. Además, Chile figura en el podio en un total de 58 categorías en los rankings internacionales.
Entre los productos en que nuestro país ostenta el liderazgo absoluto en materia de exportaciones destacan los minerales críticos, donde Chile lidera en cobre (más de US$ 50.155 millones, 15 % de la cuota mundial) y carbonato de litio (78 % del comercio global).
En cuanto a la minería no metálica, nuestro país lidera en concentrados de molibdeno tostado, yodo, nitratos (potásico y de sodio), y óxidos e hidróxidos de molibdeno.
Dentro del rubro pesquero y agroindustrial, Chile destaca como el principal exportador mundial de cerezas frescas, filetes de salmón congelado, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, filetes de trucha y bacalao de profundidad, y algas industriales.
Además, el país figura entre los tres mayores exportadores de 58 productos, incluyendo salmón fresco, harina de pescado, avellanas, alimentos infantiles, granos de avena, y manzanas deshidratadas.
Durante 2024, las exportaciones chilenas superaron por primera vez los US$ 100.000 millones, cifra que se mantuvo con buen ritmo en los primeros cinco meses de 2025.
Entre los principales mercados estratégicos destaca Estados Unidos, donde Chile fue su proveedor principal en 54 categorías, como cátodos de cobre (72 %), filetes de salmón fresco (67 %) y cerezas (83 %).
En tanto, en el mercado chino nuestro país lidera en 24 productos, especialmente concentrado de cobre (32 %), cerezas (97 %) y carbonato de litio (77 %). Mientras que a la Unión Europea Chile es proveedor principal en 25 categorías, incluyendo vino embotellado, pescado, litio, yodo y ciruelas. También lidera en Japón (27 productos) y Brasil (79), con protagonismo en minerales, salmón, vino y más.